Grupo BTT Moncada

PRÓXIMA

RUTA

¿Estás preparada? ¿Estás preparado?
Aquí encontraras la información de nuestra próxima ruta, para más información utiliza los canales de comunicación del grupo

Ruta 3  SOT DE FERRER – LAGUNA DE PORTILLO

Denominación

Ruta 3 Sot de Ferrer – Laguna de Portillo

Fecha

23 de Septiembre de 2023

Lugar de concentración

Sot de Ferrer (Valencia)

Hora

8:00 h

Distancia a recorrer

 38 kms

Desnivel acumulado

  900 m

DIFICULTAD FÍSICA / TÉCNICA

Exigente/Media

PERFIL DE ALTIMETRÍA

 

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

Hola a todos compañeros,

os dejo toda la info sobre la ruta del próximo Sábado día 23-09-23 que será en Sot de Ferrer.

El lugar de quedada será en el parquing que hay enfrente del Hostal Millán, (no en el parquing del hostal ya que es privado) a las 8:00 para salir puntuales a las 8:15.
Desde Moncada hay unos 40 kms y una media horita yendo a la marcheta, (subo lugar y ubicación para que no hayan problemas).

HOSTAL MILLAN
A-23, Autovía Mudejar Km 23 Salida 21 y 22, 12400 Sot de Ferrer, Castellón
964 13 52 25
https://maps.app.goo.gl/rRpH8ocPipTq3HFc7

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

La ruta consta de dos bucles muy diferenciados, el primero totalmente pistero y que se lleva gran parte del desnivel acumulado, pero sin dificultad técnica en el que pasaremos por sitios muy bonitos y variados y que la peña conoce bien.
El segundo bucle es el más divertido aunque también exigente en la subida a la ermita de San Antonio para después disfrutar de tres sendas, que aunque no son muy largas, sí son divertidas y de las cuales dos son de bajada y la otra bastante técnica de subida.
La distancia es de unos 38 kms con cerca de 900D+. La dificultad física es mediana y la técnica es fácil (quitando de la subida a la ermita y una senda de subida que hay en el último tramo).

Ruta apta para todos los públicos, así que animaros a venir!!!

Espero que disfrutemos y lo pasemos tan bien como siempre!!!!
Un saludo y nos vemos el Sábado!!!!

Actuarán como jefes de ruta:        Luis Martí / Rafa Carrasco

a.- Uso del casco protector de la cabeza.

b.- Respetar al máximo el medio natural, circulando solamente por caminos o sendas autorizadas.

c.- No abandonar ningún tipo de residuo.

d.- Circular en grupos de hasta 14 ciclistas, guardando una distancia mínima de 100 m entre grupos.

e.- Extremar las medidas de respeto y cortesía con cuantas personas encontremos por la montaña, evitando causarles cualquier tipo de molestia.

1.- Evalúa tu estado físico y tu habilidad técnica.  Recuerda que para disfrutar  la ruta y que se convierta en una experiencia gratificante, debes tener la condición física y la pericia técnica adecuada. No corras riesgos innecesarios. Está en juego tu bienestar. Valora tu estado físico y tu habilidad técnica y decide responsablemente si puedes asistir o es preferible que sigas tu preparación y te incorpores en próximas salidas.

2.- Realiza el mantenimiento técnico de tu bicicleta:

a .- Para no poner en peligro tu integridad física, especialmente en los descensos..

b.- Para evitar averías previsibles, que entorpecerán el buen desarrollo de la excursión y retrasarán la llegada de todos.  Revisa especialmente el estado de las cubiertas, las pastillas de frenos, la cadena y el cambio. Lleva siempre los repuestos imprescindibles.
Tampoco olvides llevar suficiente agua y alimentos energéticos.