Ingredientes de una buena mañana: tu btt, buenos paisajes con vistas panorámicas, la mejor gente con muchas ganas de disfrutar, almuerzo y comida de reparación. Mezclar con energía y calentar a temperatura ambiente. ¡Éxito asegurado! Todo eso por tierras de Salom.
Te gustan los ascensos duros: Pico Nevera. Disfrutas de las bajadas de vértigo: Venta Quemada. Eres más un bajador arriesgado: Senda Virtual. Buscas paisajes naturales: Siete Aguas. Quieres una buena excusa para deleitar el paladar: que te parece una doble celebración. Todo en uno: la R13, la de la suerte. Gracias Pepe, sigamos descubriendo lugares mágicos.
Ruta en zona de altura, zona de Gúdar, con un paisaje de alta montaña para disfrutarlo y, de paso, recordar que hay que trabajar las piernas y más con el verano adelantado. Nada como finalizar una gran ruta que con la maravillosa senda fluvial entre Alcalá de la Selva y La Virgen de la Vega y la reposición de fuerzas en el Rincón de Juanjo. La temporada está en la recta final y celebramos nuestra última ruta diurna. Como siempre, la temporada se nos pasa más rápido de lo que desearíamos.
Como dice Nacho en su descripción de la ruta: «pasado el resacón del viaje a Cameros, comenzamos con las últimas rutas del llibret, empezamos con una clásica del grupo partiendo de Viver para recorrer los pueblos más emblemáticos del Alto Palancia. En esta ocasión la ruta discurre por pistas y caminos asfaltados con alguna senda conocida. Físicamente durilla (46 km y 1100+ de desnivel ) y técnicamente sencilla con algún paso más complicado.» Seguro que los que fueron a Cameros no pararon de contar las anécdotas del gran viaje.
Ya estamos listos, ya empieza el viaje de fin de temporada 2023-2024. Este año nos vamos a la localidad de Trillo, Centro BTT “Zona Centro”.
ZONAZENTRO · PARAÍSO CICLISTA
Zona Zentro es un destino en Castilla-La Mancha diseñado para amantes como tú del mundo de la bicicleta, es una filosofía de vida y una forma de conectar con el paisaje y la naturaleza. Una forma de descubrir territorios, pueblos, sus gentes, sus costumbres, su patrimonio, gastronomía, su cultura…
La llegada está prevista para la tarde del 5 de Abril, a partir de este momento están incluidos los desayunos, comidas y cenas. El viaje finalizará el lunes 8 de abril después de la comida. Nos alojaremos en el complejo turístico “El Colvillo”, donde nos distribuiremos en apartamentos de 3, 4 y 6 personas. Estos están compuestos con habitaciones con cama de matrimonio o doble. Los apartamentos de 4 y 6 personas disponen de dos baños. Como todos los años, se han diseñado tres rutas adaptadas a las características de los miembros de la Peña. La primera más larga y con la posibilidad de comer en Cifuentes y siguiendo por la tarde un pequeño tramo que nos llevará a Trillo. La segunda que durará una mañana, para así poder disfrutar de los pueblos del entorno o de aquello que el propio complejo “El Colvillo” nos pueda ofrecer. La tercera y última ruta será más breve para permitir llegar a las instalaciones y poder asearnos antes de disfrutar de la última comida.
¿Cómo reservar?
Para efectuar la reserva tendréis que realizar un ingreso de 75€ por asistente en la cuenta del grupo (CAIXA POPULAR: ES05 3159 0040 7224 3400 1323) poniendo como concepto viaje Trillo 2024 y vuestro nombre.
El plazo para apuntarse al viaje finaliza el 5 de febreroa la 23:59h, una vez finalizado se abrirá el plazo sin fecha limite para apuntarse en la lista de espera.
Información de interés:
El coste del viaje no está totalmente cerrado a falta de algunos detalles, oscilara entre 220 y 240 € por persona.
El segundo pago será de 75 € y se deberá realizar del mismo modo antes del 5 de marzo a las 23:59h.
Se realizara el 100% del pago correspondiente menos la subvención el 2 de abril a las 23:59h.
El número de plazas está limitado por el número de plazas que nos permite el alojamiento. Siguiendo las decisiones tomadas en la Asamblea General realizada en septiembre de 2023, el orden de preferencia estará marcado por la asistencia a las rutas de esta temporada.
La primera ruta transcurre entre Trillo y Cifuentes. Recorreremos rincones y poblaciones con encanto las cuales estoy seguro que a mas de uno dejara maravillado. Esta primera ruta será la única con comida entre medias, concretamente en el municipio de Cifuentes.
El almuerzo esta previsto en la ermita Cueva del Beato.
La ruta consta con de 50 km y 1.500 metros.
Ruta 2 (7 de abril)
Vamos con la segunda ruta. Transcurre por la zona entre Trillo y Huetos. De esta ruta poco puedo contar ya que no llegue a realizarla, pero estoy seguro que será espectacular.
La ruta será solo de mañana, recordar que en función de la hora de llegada iremos o no directos al restaurante.
La ruta consta de 34km y 1253 metros.
Ruta 3 (8 de abril)
En este ultimo día saldremos recorriendo la localidad de Trillo para posteriormente rodar siguiendo el rio.
El almuerzo esta previsto en la localidad de La Puerta.
La ruta consta de La ruta consta de 42km y 1200 metros.
Los restaurantes:
Desayunos:
Se realizara a modo buffet en el hotel balneario Carlos ||| de Trillo.
Comida sábado 6 de abril:
Se realizara en el restaurante la Esquinita, situado en la población de Cifuentes.
Comida domingo 7 de abril:
La realizaremos en el restaurante El Covillo, dentro del mismo complejo donde nos alojamos.
Comida lunes 8 de abril:
La realizaremos en el restaurante El Covillo.
Cena del 5 de abril:
La realizaremos en el restaurante El Covillo.
Cena del 6 de abril:
La realizaremos en el restaurante El Covillo.
Cena del 7 de abril:
La realizaremos en el restaurante El Covillo.
Balneario
Para poder afrontar nuestro ultimo día de ruta relajados y con la batería recargada, se ha organizado para todo el grupo una sesión de Spa. esto esta incluido dentro del viaje, es decir no hay que pagar nada aparte.
Tendrá lugar el domingo 7, en dos turnos:
El primero de 18:00h a 19:00h y el segundo de 19:00h a 20:00h.
Obligatorio llevar bañador y gorro. Si esto ultimo no lo lleváis podréis adquirirlo en el mismo balneario por un importe de 3€.
Información adicional
Se exige llevar la bicicleta en condiciones y evitar así imprevistos durante las etapas.
Se ruega llevar repuestos básicos como puede ser una cámara, cierre rápido de cadena y pastillas de frenos de emergencia.
La hora de salida de las rutas se realizará a las 8:15h, todo aquel que no este se tendrá que incorporar sobre la marcha.
Recomendable llevar mochila consigo , el coche lo veremos en determinados puntos.
En el coche no se podrá dejar mas de una mochila pequeña con lo imprescindible por habitación, somos muchos y el espacio es escaso.
En esta Peña no hay otra ruta más, sino otra ruta extraordinaria más. La de Ara de los Olmos tiene aroma y sensación de auténtico monte. Qué buen lugar para disfrutar de una divertida mañana. Al final los Tornajos recompensó el esfuerzo. No te pierdas otra extraordinaria ruta.